Test de esfuerzo (tolerancia al ejercicio) practicando el E.C.G (Electrocardiograma)

02/07/2012 716 Palabras

DESCRIPCIÓN No se hace de rutina, pero sí casi siempre que existan síntomas que sugieran enfermedad coronaria, o ante un programa de ejercicio en adultos con factores de riesgo cardiovascular (tabaquismo, diabetes, hipertensión, colesterol alto), o historia familiar de infarto o accidentes cerebro-vasculares (ver Salud Cardiovascular). El test de esfuerzo dentífrica la presencia de enfermedad coronaria en 3 de cada 4 pacientes, y la descarta en un 90 %. Se puede hacer sobre una bicicleta estática o una cinta rodante, pero el principio es el mismo. Se colocan electrodos por el cuerpo (para registro de ECG) y un manguito de tensión, y el paciente pedalea o anda por la cinta rodante. El médico que supervisa la prueba observa mientras tanto los cambios en tensión arterial, pulso y trazados ECG. La prueba se completa en media hora, y se abandona antes si aparecen cambios sugestivos de enfermedad en los parámetros observados, o si el paciente no la tolera físicamente, por agotamiento o por dificultad para respirar.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info