Sociometría

17/03/2010 598 Palabras

La aparición de la sociometría durante la primera mitad del siglo XX aportó a la psiquiatría y a la psicología un valioso instrumento para la investigación de las leyes del desarrollo y de las relaciones sociales. La sociometría es el estudio matemático de los caracteres psicológicos de una población que, basado en métodos cuantitativos, intenta medir las relaciones interpersonales observadas dentro de un grupo. Sus procesos de análisis se fundamentan en las fuerzas de «atracción» y «repulsión». El término fue acuñado en 1934 por el psiquiatra estadounidense, de origen rumano, Jacob Lévy Moreno (1892-1974), quien en Who Shall Survive? Foundations of Sociometry, Group Psycotherapy and Sociodrama (1934; ¿Quién sobrevivirá? Fundamentos de sociometría, psicoterapia y sociodrama) expuso sus postulados teóricos y sus métodos de análisis interpersonales. El procedimiento utilizado para establecer el «tele» es el de la prueba o test sociométrico, instrumento que...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info