Prevención de la muerte súbita

16/03/2010 1.607 Palabras

En este artículo se hace un repaso general de los estudios más importantes realizados anteriormente sobre el tema de la muerte súbita, valorando los pros y contras de fármacos, cirugía y otros dispositivos, como el desfibrilador-cardioversor implantable. La muerte súbita ocurre con mayor frecuencia en personas de entre 50 y 60 años, y las arritmias ventriculares graves son la causa de muerte en la mayoría de los casos. La enfermedad subyacente es normalmente una enfermedad coronaria, bien un infarto antiguo o una isquemia aguda. Los primeros estudios que usaron fármacos antiarrítmicos orales para mejorar la supervivencia después de un infarto de miocardio produjeron un aumento de la mortalidad, por lo que en varios casos tuvieron que ser interrumpidos ( ej . CAST ). Esto dio la alarma sobre los efectos proarrítmicos de algunos antiarrímicos. No obstante, una sucesión de nuevos estudios utilizando otros antiarrítmicos ha abierto vías prometedoras en determinados...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info