¿Podría ser la depresión un factor de riesgo para el infarto agudo de miocardio?

16/03/2010 1.436 Palabras

Este artículo pretende justificar la relación entre depresión e infarto agudo de miocardio basado en una alteración del rango de variabilidad cardiaca. Ladepresión clínica está asociada con un incremento del riesgo de mortalidad en pacientes con un infatro agudo e miocardio reciente. La reducción de la variabilidad cardiaca ha sido sugerida como una posible explicación para esta asociación. El propósito de este estudio ha sido determinar si el tener una depresión estaba asociado con una disminución de la variabilidad cardiaca en pacientes con infarto agudo de miocardio reciente. Se seleccionaron 380 pacientes con infarto agudo de miocardio con depresión y 424 pacientes con infarto agudo de miocardio sin depresión. Se hizo una monitorización electrocardiográfica de 24 horas tras el ingreso hospitalario. Tras el análisis de datos se obtuvo que 4 índices de variabilidad cardiaca eran significativamente menores en pacientes con depresión que en los pacientes sin...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info