Oftalmología

20/04/2015 5.924 Palabras

Origen y evolución La oftalmología es la rama de la Medicina que se ocupa del estudio de las enfermedades oculares. Es, sin duda, la primera especialidad que se desgajó del tronco de la Medicina. Hasta la segunda mitad del s. XVIII no existe como una especialidad verdadera, aunque ya médicos aislados de la Edad Media, sobre todo entre los árabes, escribieron tratados sobre las enfermedades de los ojos. A partir del s. XVII, comenzaron a proliferar médicos y, con más frecuencia, individuos sin título alguno profesional que, como el famoso caballero Taylor, recorrían las ciudades dedicados exclusivamente al tratamiento de estas enfermedades. Tanto unos como otros estaban al margen de la Medicina ortodoxa, siendo la oftalmología una rama reservada sólo a los cirujanos generales. Sin embargo, las técnicas quirúrgicas oftalmológicas, cada vez más finas, hicieron que poco a poco se independizara como especialidad, y en 1762 se erigió en París la primera cátedra de oftalmología bajo la dirección de Dehais-Gendron, cátedra que fue suprimida por la Revolución y que no se restableció hasta un siglo más tarde bajo la dirección del griego Panas. En 1772, se inauguraba la cátedra de oftalmología de Viena, que desde entonces viene funcionando sin interrupción, motivo por el que debe ser considerada como la primera cátedra en el mundo de esta especialidad.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info