Abortos tardíos relacionados con mutaciones en factores de la coagulación

17/03/2010 2.079 Palabras

Las mujeres que padecen mutaciones en determinados factores de la coagulación tienen un mayor riesgo de perder a sus hijos por encima de las 20 semanas de gestación. En los países desarrollados, uno de cada diez embarazos termina en aborto precoz (antes de las 20 semanas de gestación) y uno de cada doscientos en aborto tardío (por encima de las 20 semanas de gestación). La pérdida del feto en el primer trimestre del embarazo es una complicación común, pero durante el segundo y tercer trimestre esto se asocia a insuficiencia placentaria. Esta alteración se ha relacionado con anomalías de la coagulación en forma de trombofilia o tendencia a la coagulación excesiva. Los factores que intervienen en la coagulación pueden sufrir alteraciones por mutaciones en el código genético que los produce. Esto puede ser la causa de la situación trombofílica de ciertos enfermos como las embarazadas y que determina la insuficiencia placentaria. Un ensayo publicado en la revista New...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info